Frontón de Viloria, “Tasiorena” 65x50cm, serigrafía, año 2016 Jose Antonio es eibarrés, artista, dibujante, doctor en Bellas Artes y profesor del departamento de dibujo en la Universidad del País Vasco. Es autor de dos exposiciones temáticas sobre pelota vasca: “Prohibido jugar a la pelota bajo multa de dos pesetas” y “Frontoiak & Co.”. Su obra pictórica sobre pelota no solo es extensa, sino que en ella fluye la insinuación y Seguir leyendo ...
Así quedó constancia en varios anuncios publicitarios en junio de 1928 donde se hablaba de los extraordinarios resultados que este método tenía en las personas herniadas. La empresa hacía publicidad en prensa por todo el pais anunciando las próximas ciudades en las que tendrían consulta, y para dar credibilidad de ello, utilizaban el testimonio autorizado de pacientes a los que gracias a él habían curado las hernias. Quién nos lo Seguir leyendo ...
Estos días que estamos compartiendo cuentos e historias, sucesos y anécdotas de gente del valle de Lana, Florentino Ulibarri me ha enviado un mail con la historia que hace unos años le contaron sobre la hazaña del vecino de Viloria, Ricardo Casanellas. Casualidades que hay en la vida, la casa de Ricardo Casanellas, hoy reformada, es el Alojamiento Rural “IKIGAI” propiedad del propio Florentino Ulibarri. Os comparto la historia que Seguir leyendo ...
TEDER ha creado un cuestionario on-line para recoger nuestras opiniones, ideas y valoraciones sobre cómo queremos que sean y qué necesidades tienen las localidades de la Montaña Estellesa, en la que se encuentra englobado Valle de Lana. Con los resultados se va a elaborar la “Agenda 21″, que es el Plan de Acción que se desarrollará en los próximos años en esta zona: líneas estratégicas, acciones y proyectos que se Seguir leyendo ...
Este es el cuento que relataba Benito Chasco, de Mirafuentes, sobre lo que aconteció una vez en en Valdelana… Iba a ir el obispo a Valdelana y prepararon todo bien para recibirlo como semerecía. Y, para que todo fuera perfecto, el alcalde les ordenó a los concejales: –Vosotros vais a hacer lo que haga el obispo. Y saludaban los concejales. –Buenos días, santo obispo –decía uno de ellos haciendo una Seguir leyendo ...
A finales del siglo XIX y comienzos del XX las oleadas de emigración hacia América, sobre todo con destino a Argentina y Cuba, fueron intensas. Nuestro Valle no quedó al margen, y desde aquí también hubo unas cuantas personas que probaron suerte y se embarcaron en busca de una vida mejor. Este debió ser el caso de Eladio Gaviria Larramendi, natural de Gastiáin que partió desde Bilbao en 1913. Para Seguir leyendo ...
La prensa es una fuente enorme de noticias y curiosidades y la que viene a continuación me la ha enviado José Luis Orokieta, igual de aficionado que yo a buscar, recopilar e investigar todo lo que tiene que ver con el Valle. Allá por 1909 en Marruecos comenzaban las revueltas en el Rift, una zona montañosa cercana a Melilla colonizada por España y Francia. Las tribus de esa zona se Seguir leyendo ...
En el Salón de los Reyes del monasterio de Yuso, en San Millán de la Cogolla, hay un gran mural que localiza en un mapa las iglesias y ermitas que están dedicadas a San Millán en la zona norte de la Península. Hace unos años, visitando el monasterio me llevé la sorpresa de ver en él un trocito del Valle, y es que en el mural está localizado Narcué y Seguir leyendo ...
En el siglo XIX el petroleo pasó a ser el hidrocarburo más demandado, sobre todo desde la aparición de los automóviles, con lo que muchas empresas pusieron su objetivo en la búsqueda del oro negro. Una de ellas fue la Sociedad Petrolera Ibero-Americana que realizó en Gastiáin el primer sondeo importante que se hizo en España, llegando a los 1.610 metros de profundidad. Corria el año 1923, y concretamente, la Seguir leyendo ...
En Viloria había un raposo que se comía todas las gallinas que podía. Y la gente del pueblo quería pillarlo, pero no lo conseguía. Y las cosas iban de mal en peor. Al final, anunciaron por los pueblos de los alrededores que, si lo cogían, les darían un dinero de recompensa. Al poco tiempo, alguien lo atrapó pero vivo. Lo cogieron y se lo entregaron al alcalde de Viloria. Éste Seguir leyendo ...