En 1893 el ministro de Hacienda Germán Gamazo planteó en Cortes un proyecto de Ley para que se aplicara en Navarra el mismo sistema de contribuciones que en el resto de provincias Españolas. La noticia causó un fuerte revuelo ya que chocaba frontalmente con la foralidad navarra y desencadenó una histórica revuelta conocida como “La Gamazada” donde tanto el pueblo como las instituciones navarras salieron a la calle en defensa Seguir leyendo ...
“La orquesta de Oyón es la orquesta más alegre que toca en todo Navarra la Rioja y el Aragón” Esta copla se cantaba por Viloria cuando mi madre era moza y los músicos de Oyón se instalaban en el pueblo a ambientar las fiestas, que duraban hasta el 3 de diciembre. “… días antes “el Pedro de Ulibarri” había pasado ya encalando las casas, se habían matado los pollos, conejos Seguir leyendo ...
Frontón de Viloria, “Tasiorena” 65x50cm, serigrafía, año 2016 Jose Antonio es eibarrés, artista, dibujante, doctor en Bellas Artes y profesor del departamento de dibujo en la Universidad del País Vasco. Es autor de dos exposiciones temáticas sobre pelota vasca: “Prohibido jugar a la pelota bajo multa de dos pesetas” y “Frontoiak & Co.”. Su obra pictórica sobre pelota no solo es extensa, sino que en ella fluye la insinuación y Seguir leyendo ...
Estos días que estamos compartiendo cuentos e historias, sucesos y anécdotas de gente del valle de Lana, Florentino Ulibarri me ha enviado un mail con la historia que hace unos años le contaron sobre la hazaña del vecino de Viloria, Ricardo Casanellas. Casualidades que hay en la vida, la casa de Ricardo Casanellas, hoy reformada, es el Alojamiento Rural “IKIGAI” propiedad del propio Florentino Ulibarri. Os comparto la historia que Seguir leyendo ...
En Viloria había un raposo que se comía todas las gallinas que podía. Y la gente del pueblo quería pillarlo, pero no lo conseguía. Y las cosas iban de mal en peor. Al final, anunciaron por los pueblos de los alrededores que, si lo cogían, les darían un dinero de recompensa. Al poco tiempo, alguien lo atrapó pero vivo. Lo cogieron y se lo entregaron al alcalde de Viloria. Éste Seguir leyendo ...
La Universidad Pública de Navarra editaba en 2009 un libro obra de los investigadores del Departamento de Producción Agraria José Bernardo Royo Díaz, Joaquín González Latorre, Mª Jesús Laquidáin Imirizaldu, Carlos Miranda Jiménez y Luis Gonzaga Santesteban García, sobre el manzano autóctono de Navarra donde se recogen las características de 276 variedades. Hasta aquí probablemente no nos llame mucho la atención, pero ¿y si os digo que entre entre ellas Seguir leyendo ...