Gastiáin (Navarra)Es el ayuntamiento que ocupa la parte mas occidental del Valle. Se alza a 680 metros y es el mas grande tanto en extensión como en población. Entrando al pueblo llegamos a la plaza, donde hay tres casas con escudos, pero en este caso no con las armas del Valle sino con las de los “García-Zúñiga“. Si recorremos sus calles encontraremos blasones de diferentes épocas con el emblema de Lana.

    Aquí estuvo el archivo donde se conservaba “en un arcón cerrado con cinco llaves” el libro de Fueros y Privilegios de Nobleza concedidos al Valle.

    La iglesia reformada recientemente, es del siglo XVI. En su interior tiene un gran retablo obra de Juan de Ayala dedicado a San Saturnino (1560) al que se le añadió en el siglo XIX una caja con la imagen de la virgen del Carmen. Se encuentra también aquí la talla de la virgen de Zumadoya, del siglo XIII, cuya ermita esta a las afueras del pueblo. Hay otras dos ermitas, San Miguel y San Sebastián, en la que se encontraron numerosas lápidas funerarias de época romana.

    De Gastiáin era originario el pintor Inocencio García Asarta, nacido en 1861 que fue el retratista oficial de toda la oligarquía bilbaína del siglo XIX. Dejó una extensa obra que se puede contemplar en el Museo de Bellas Artes de Bilbao y en el Museo de Navarra.

    Aquí se encuentran los alojamientos rurales Casa Rural Zumadoya y Andueza (Tel. 948 52 11 60).

    Compártelo:
    • AVISOS

    • EL VALLE DE LANA

    • NOTICIAS POR MESES