Situado en la ladera norte, bajo las peñas, es el pueblo mas pequeño del Valle. Nada mas entrar vemos la iglesia en un alto. Esta dedicada a San Millán y conserva del primitivo edificio románico el ábside y un crismón a la entrada. El retablo mayor fue hecho en 1603 por el escultor Bartolomé Calvo y en el interior se conserva una pila bautismal románica.
Adosada a ella esta la sociedad “El Traguillo“que es el centro de reunión y ocio de los vecinos.
El pueblo se divide en tres zonas, el barrio alto, el bajo, y una intermedia más llana donde están el lavadero y una fuente con una inscripción tallada en piedra del año en que se hizo. Con ocasión de la Primera Guerra Carlista, aquí se instaló uno de los seis hospitales de campaña que se crearon en Navarra, del que hoy unicamente queda el solar.
En varios edificios aparecen repartidos unos cuantos escudos. Y es de destacar en la parte mas baja del pueblo la conocida como “Casa Juan Cruz” con numerosas ventanas con rejería, un gran escudo rococó, y sobre las ventanas del lado sur una concha tallada y una inscripción de la reforma que se hizo en 1778.
A poca distancia del pueblo se encuentra la ermita de San Saturnino, que fue la antigua capilla del cementerio.
En Narcué se encuentra el Alojamiento Turístico Casa Berrobiaenea (Tel. 696 508 898).