Ulibarri (Navarra)Se sitúa al norte, a 690 metros, bajo las peñas de Irasabela. A las afueras, en dirección al camino que parte hacia Viloria, se encuentra el antiguo lavadero, que ha sido rehabilitado junto con su entorno, donde hay también una fuente de piedra hecha a finales del siglo XVIII coronada por un gran copón, que fue mandada hacer en Bargota, y la cual se trajo desmontada en carreta para montarla en el lugar.

    Hay buenos ejemplares de casas que son reflejo de la prosperidad de épocas pasadas, así como varios escudos que como en el resto de los concejos repiten las armas del valle, el más antiguo del siglo XVI. No obstante, sigue conservando su cuidada estética, razón por la que en 2009 se hizo con el primer premio del Concurso de Embellecimiento de Pueblos de Tierra Estella.

    La iglesia se encuentra a la entrada de la localidad. Es un edificio del XVI construido sobre una edificación románica de la que ha quedado como constancia el crismón sobre la puerta de entrada. Dedicada a Santa María, tiene un retablo mayor hecho en 1671 por el maestro José Pérez de Viñaspre y conserva también el púlpito del siglo XVII. En los últimos años ha sido reformada la torre y rehecho el pórtico de entrada.
    Cuenta con dos ermitas, Santa Lucía y San Cristóbal, la primera a las afueras del pueblo, y la segunda en el camino que va a la sierra y a la que los vecinos acuden de romería a finales de mayo.

    Compártelo:
    • AVISOS

    • EL VALLE DE LANA

    • NOTICIAS POR MESES